Estructura familiar y depresión: de niños y niñas que viven en zonas rurales de Jalisco, México
Resumen
Los niños y niñas que viven en contextos rurales se encuentran en mayor vulnerabilidad de presentar sintomatología depresiva. A pesar de que se ha explorado en los factores de riesgo relacionados con la depresión, hasta el momento, son pocos los estudios llevados a cabo con niños en poblaciones rurales que asocien variables sociodemográficas. Este estudio tiene por objetivo describir la relación entre factores sociodemográficos, estructura familiar y la sintomatología depresiva en niños y niñas de una zona rural del sur de Jalisco, México. Es un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional. Participaron 129 escolares (niñas n = 66 y niños n= 63), con edades entre los 7 y 13 años (x = 10 años, D.T. = 1.56). Se utilizó el cuestionario de depresión infantil CDI de Kovacs (2004) y un cuestionario sociodemográfico. La prevalencia de depresión es de 78.3%, 14.7% con sintomatología grave. No se encontró asociación estadísticamente significativa respecto a la depresión y las variables sociodemográficas (sexo x 2 = 0.84, familia x 2 = 0.22, edad x 2 = 0.11).